Retalls de premsa

El Cor Vivaldi estrena un 'Magnificat' compuesto por Peter Bacchus

 

El Cor Vivaldi estrenará el próximo 18 de diciembre en el Auditorio Winterthur de Barcelona el 'Magnificat' compuesto por el estadounidense Peter John Bacchus. El coro, acompañado de seis instrumentos, tendrá hasta 30 voces infantiles femeninas, según anunció hoy el director del coro, Òscar Boada.

Durante la presentación del estreno, el compositor estadounidense, afincado en Barcelona desde hace 14 años, se mostró "encantado de estrenar" esta obra con un "grupo musical que tiene un sonido fuera de lo normal" y "magnífico".

Se trata de un texto "muy atractivo porque es navideño" y que "escribí pensando especialmente en las capacidades de este coro", con una "buena extensión en los graves y los agudos", señaló Bacchus, al tiempo que aseguró haber trabajado pensando en un "punto de vista femenino", puesto que también se trata de un fragmento de la Virgen María.

La obra, que se presentará en el marco del cuarto ciclo de conciertos de 'Las Cuatro Estaciones', está escrita para el coro con dos trompetas, dos trombones, percusión, 'hand-chimes', órgano y piano.

 

EL CORO ENTRA Y SE VA CANTANDO.

Bacchus explicó que la interpretación empieza con el escenario vacío y la presencia de las trompetas detrás de la sala "para crear un efecto especial". Luego, "el coro entra cantando" y el "conjunto de instrumentos se junta en el escenario y se desarrolla el 'Magnificat' con coros, solistas, un trío, un dueto y un coro a 'capella'", avanzó el compositor, quien también señaló que el coro "se marcha del escenario cantando".

Por su parte, el director del coro, Òscar Boada, señaló que la obra tendrá una duración de 25 minutos y "es interesante y de gran dificultad". No obstante, estos obstáculos se resuelven con "naturalidad", añadió.

Boada también explicó que encargó a Bacchus esta composición el pasado mes de febrero, después de que éste último trabajara hace doce años en la Escuela del Coro Vivaldi sustituyendo a un profesor.

 

BIOGRAFÍA DE BACCHUS.

Bacchus nació el año 1954 en el estado de Nueva Jersey y, después de su estancia en la ciudad de Nueva York, inició su larga estancia en Barcelona, donde enseguida "habló catalán", comentó Boada.

El compositor aseguró haber desarrollado "buena parte de su carrera musical en Cataluña", donde aseguró estar "muy integrado" y "estar activo en distintos campos".

Actualmente dirige un grupo de música contemporánea y codirige el grupo de conciertos 'Grup 21'. También está activo como flautista en Catalunya, pero también en Estados Unidos, donde participa anualmente en un concierto y dirige grupos, además de ser profesor de cámara del conservatorio de Cincinnati en Estados Unidos.

Además, Bacchus es intérprete y miembro de de la Asociación Catalana de Compositores. También crea música para espots publicitarios y melodías comerciales. Hasta ahora, ha creado 28 obras.

 

TRES ESTRENOS EN UN AÑO.

El Cor Vivaldi, que ha sacado 11 discos y dos DVD, ya ha estrenado durante este año otras dos obras, como son 'Tallers de somnis' y 'Stabat Matter'. En adelante, el director del Coro Vivaldi tiene la "ilusión" de estrenar un 'medley' de "canciones catalanas de Navidad en jazz".

Por otro lado, Boada explicó el intercambio que realizará su coro, creado en 1989, con el Coro de Skobronsky de Poznan en Polonia, que tiene previsto viajar a Barcelona del 16 al 20 de diciembre de este mes.

En el próximo concierto, el coro presentará un DVD, editado por Moraleda, que bajo el título 'Una velada de jazz' se comercializará a partir del 15 de este mes.